INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACION
Grupo VII-A: Halogenos: Estos compuestos son muy reactivos ya que forman haluros con muchos compuestos químicos especialmente con el hidrógeno.
![](https://image.slidesharecdn.com/cap5propiedadesperiodicasdeloselementos-100809163702-phpapp02/95/cap-5-propiedadesperiodicasdeloselementos-44-728.jpg?cb=1281371915)
Propiedades del flúor: reacciona con violencia con los compuestos que contienen hidrógeno,como el agua, amoniaco y otras sustancias orgánicas. El flúor es el elemento químico de numero atomico 9, situado en el grupo de los halogenos.
![](https://cms-assets.tutsplus.com/uploads/users/166/posts/23773/final_image/Flour%20Text%20Effect%20-%20600.gif)
Propiedades del cloro: Interviene en reacciones de sustitución o de adicción tanto materiales orgánicos como inorgánicos, es un elemento químico de numero atomico 17 situado en el grupo de los halogenos.
![](https://rlv.zcache.es/tarjeta_del_elemento_17_blanco_del_cloro-recc75c07caf04f81959f9ab46deeee95_xvuat_8byvr_512.jpg)
Propiedades del bromo: Reacciona con el agua,compuestos y elementos metálicos.elemento químico de numero atómico 35 situado en el grupo de los halogenos
![](https://static.batanga.com/sites/default/files/curiosidades.batanga.com/files/Caracteristicas-del-bromo.jpg)
Propiedades del yodo: Principal trazador de radiactivos y ciertos procedimientos de radioterapia. es un elemento quimico de numero atomico 53 situado en el grupo de los halogenos.
![](https://timerime.com/upload/resized/131707/1449837/resized_image2_702eb3048cf67e2b1a50e29ae2b3b788.jpg)
GRUPO VIA TABLA PERIÓDICA
Oxigeno: Descubierto en 1974 en Gran Bretaña, Es el elemento mas abundante en el planeta. se obtiene mediante destilación fraccionada el aire liquido. es una sustancia cuya molecula esta formada por dos atomos de hidrogeno y uno de oxigeno es esencial para la supervivencia de todas las cosas llamadas "vida".
![](https://palabrasenjapones.com/wp-content/uploads/2010/08/1197-Ox%C3%ADgeno-en-japones-286x300.jpg)
El azufre: Se descubre en la antigüedad y se desconoce su descubridor, se encuentra en zonas volcánicas.
![](https://cdn.goconqr.com/uploads/flash_card/image_answer/164272/Fichas_online_para_memorizar_la_tabla_peri_dica_de_elementos_-_Azufre.jpg)
Telurio: Descubierto en 1872, en un metaloide con propiedades de carácter no metálico, no es muy abundante en la naturaleza.
Polonio:Descubierto en 1898 es un metaloide radiactivo muy escaso que emite radiacion alfa.
![](https://top10mejores.com/wp-content/uploads/2015/06/5-La-tabla-peri%C3%B3dica-y-sus-elementos.jpg)
Química Inorgánica: Es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.
GRUPO 5A DE LA TABLA
PERIÓDICANitrogeno: Elemento químico, símbolo N, número atómico 7, peso atómico 14.0067; es un gas en condiciones normales. El nitrógeno molecular es el principal constituyente de la atmósfera ( 78% por volumen de aire seco). Esta concentración es resultado del balance entre la fijación del nitrógeno atmosférico por acción bacteriana, eléctrica (relámpagos) y química (industrial) y su liberación a través de la descomposición de materias orgánicas por bacterias o por combustión.![](https://static.batanga.com/sites/default/files/styles/full/public/curiosidades.batanga.com/files/Caracteristicas-del-nitrogeno.jpg?itok=HXksWtPc)
FÓSFORO.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJVWKZihESiJU6QxrAZndDUownz8dEStUHQmi4xkwNGYzt8xIPYnlaWpUTgAFp2m7MugiLrPSe3-aCQHAHFYsmtCvY3ANJ_ZNMa5uh3NMkVgFmRIP47eumy3R9mWRLGKc7R9c8x9jU2hw7/s200/fosforo+rojo.jpg)
Existen 3 formas alotrópicas más importantes que son: blanco, negro y rojo.
Fósforo blanco: Es muy venenoso, insoluble en agua pero soluble en benceno y sulfuro de carbono. Es una sustancia muy reactiva, su inestabilidad tiene su origen en el ángulo de 60º de las unidades P4. Es la más reactiva de todas las formas alotrópicas.
Fósforo negro: Es cinéticamente inerte y no arde al aire incluso a 400°C.
Fósforo rojo: No es venenoso, insoluble en todos los disolventes y arde al aire por encima de los 400°C. Reacciona con los halógenos con menor violencia. Tiene una estructura polimérica con tetraedros P4 unidos entre sí.
EL ATOMO DEL CARBONO
La Química del carbono es la parte de la química que estudia sustancias compuestas casi en su totalidad de carbono e hidrógeno, y que a veces contienen pequeñas cantidades de otros elementos, como oxígeno, notrógeno, azufre o halógenos. Estos compuestos se denominan compuestos orgánicos porque se encuentran sobre todo en los seres vivos, y la parte de la Química que se ocupa de su estudio se denomina Química Orgánica.
![]() |
Fósforo blanco: Es muy venenoso, insoluble en agua pero soluble en benceno y sulfuro de carbono. Es una sustancia muy reactiva, su inestabilidad tiene su origen en el ángulo de 60º de las unidades P4. Es la más reactiva de todas las formas alotrópicas.
Fósforo negro: Es cinéticamente inerte y no arde al aire incluso a 400°C.
Fósforo rojo: No es venenoso, insoluble en todos los disolventes y arde al aire por encima de los 400°C. Reacciona con los halógenos con menor violencia. Tiene una estructura polimérica con tetraedros P4 unidos entre sí.
EL ATOMO DEL CARBONO
La Química del carbono es la parte de la química que estudia sustancias compuestas casi en su totalidad de carbono e hidrógeno, y que a veces contienen pequeñas cantidades de otros elementos, como oxígeno, notrógeno, azufre o halógenos. Estos compuestos se denominan compuestos orgánicos porque se encuentran sobre todo en los seres vivos, y la parte de la Química que se ocupa de su estudio se denomina Química Orgánica.
falto más informacion de los videos 3.7
ResponderEliminar